Aquí os presento a Damien Walters. Damien es un gimnasta británico, que practica artes marciales y que se dedica a grabar las escenas más difíciles y peligrosas de las películas de tortazos. Algunos de los gestos que realiza rozan la locura. Impresionante al final, como se sienta en el sofá de casa.
Hola a todos/as, mi nombre Ángel Cabello y he creado este pequeño rinconcito para compartir vivencias, experiencias, materiales y recursos sobre la Educación Física. Además, publicaré todo lo que vaya aprendiendo sobre las innovaciones que se realizan en nuestro ámbito. Espero que os sea útil. Un saludo.
Páginas
- INICIO
- TEORÍA POR BLOQUES
- RECURSOS EN EF
- APPS MÓVILES
- NORMAS MÓVIL
- GUÍA MUSCULACIÓN
- RÉCORDS DEPORTIVOS
- INFOGRAFÍAS DEPORTES
- PRIMEROS AUXILIOS
- A.C.N.E.A.E.
- EVALUACIÓN
- LECTURAS OBLIGATORIAS
- MÁXIMAS DE CLASE
- APUNTES 24/25
- TRABAJOS
- PANEL DE TRABAJOS
- TEEMEMPRENDE 4ºA
- GAMIFICACIÓN CURSO 23/24
- ENTRENA
- NUTRICIÓN
- PSICOLOGÍA POSITIVA
- LIBRO EF
martes, 26 de mayo de 2009
martes, 19 de mayo de 2009
Aprende a salvar una vida.
He encontrado una página de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para aprender sobre "primeros auxilios", en este caso en situaciones graves, ese curso que deberíamos tener todos en nuestro currículum. Resumidamente son las "Jornadas" que los profesionales del 061 realizan en distintos puntos de Andalucía, y supongo que el resto de España para los ciudadanos. Las actuaciones vienen determinadas según los síntomas que presenta el paciente. Es interesante, los profes de E.F. la podéis utilizar para los conocimientos teóricos de las Unidades Didácticas que repercutan en este ámbito.
En la página viene una animación y la información (ver texto) sobre cada situación concreta, principalmente como principios de actuación. Además podéis proponerle como evaluación el Test que viene al final, para ver si los conocimientos han quedado claros en las mentes de vuestros pupilos/as.
El enlace es: http://www.epes.es/cocoon/epes-listadoConMenu-.html?language=&omv=/menuVertical/atencionAlCiudadano/&omvh=/menuVertical/atencionAlCiudadano/aprendeASalvarUnaVida/&l=/menuVertical/atencionAlCiudadano/aprendeASalvarUnaVida/&num_res=5&pagina=1&f=

En la página viene una animación y la información (ver texto) sobre cada situación concreta, principalmente como principios de actuación. Además podéis proponerle como evaluación el Test que viene al final, para ver si los conocimientos han quedado claros en las mentes de vuestros pupilos/as.
El enlace es: http://www.epes.es/cocoon/epes-listadoConMenu-.html?language=&omv=/menuVertical/atencionAlCiudadano/&omvh=/menuVertical/atencionAlCiudadano/aprendeASalvarUnaVida/&l=/menuVertical/atencionAlCiudadano/aprendeASalvarUnaVida/&num_res=5&pagina=1&f=

lunes, 18 de mayo de 2009
Horarios de Finales de los Juegos de Lucena
Los horarios para la gran final de los diferentes deportes ya están establecidos. Con esto se pondrá el punto y final el Sábado día 30 de Mayo a las 13:00 en el Pabellón Polideportivo de Lucena con la entrega de medallas. Las finales son las siguientes:
Voleibol Infantil
Sábado 23 Mayo 12:00 Pabellón
Los Anónimos - Star Voley
Fútbol Sala Cadete
Sábado 30 Mayo 10:00 Pabellón
Dream Team - Joga Bonito
Fútbol Sala Infantil
Sábado 30 Mayo 10:45 Pabellón
Joga Bonito - Inter-vodafone (Jauja)

Voleibol Infantil
Sábado 23 Mayo 12:00 Pabellón
Los Anónimos - Star Voley
Fútbol Sala Cadete
Sábado 30 Mayo 10:00 Pabellón
Dream Team - Joga Bonito
Fútbol Sala Infantil
Sábado 30 Mayo 10:45 Pabellón
Joga Bonito - Inter-vodafone (Jauja)

jueves, 14 de mayo de 2009
Errores habituales al hacer musculación.
En la interesante y práctica revista Sportlife, con su versión digital en http://www.sportlife.es/front/portada nos proponen un artículo con los 10 errores más comunes que los deportistas que van al gimnasio suelen cometer. Está muy bien porque nos muestra lo primero el ejercicio donde se suele cometer el error, la explicación del error y lo que puede provocar, y una imagen para que quede claro cómo "no se debe realizar. También podéis tomar nota los que salís a correr y luego hacéis una rutina de fuerza en casa.
"Si no estás completamente seguro de que los ejercicios que estás realizando los haces correctamente, puedes sustituirlos por otros más sencillos.
A continuación te describimos los errores de ejecución más comunes que debes evitar, algunos capaces de lesionarte facilmente":
El artículo lo podéis encontrar en:
http://www.sportlife.es/front/Errores-en-el-gimnasio/2c90a88c14f33d050114f4939cd700ad

"Si no estás completamente seguro de que los ejercicios que estás realizando los haces correctamente, puedes sustituirlos por otros más sencillos.
A continuación te describimos los errores de ejecución más comunes que debes evitar, algunos capaces de lesionarte facilmente":
El artículo lo podéis encontrar en:
http://www.sportlife.es/front/Errores-en-el-gimnasio/2c90a88c14f33d050114f4939cd700ad

martes, 12 de mayo de 2009
¿Quieres conocerte un poco más?
Hay una página web muy práctica sobre la frecuencia cardíaca, que los profes de E.F. podéis aplicar para las unidades didácticas de Condición Física, esas que ponen en marcha muchas veces el curso.
miércoles, 6 de mayo de 2009
¿Os gustan las acrobacias y el circo?
Esto en dos palabras como decían algunos es..."impre-sionante".
Siempre nos asombra tanto hasta donde puede llegar el ser humano. Al médico le llamará la atención la creación de nuevos fármacos para tantas enfermedades tan raras, al mecánico los avances del automóvil, y a mi, sinceramente, me llama la atención lo que puede conseguir el HOMBRE en MOVIMIENTO (éstos son los dos pilares de la Educación Física). Pues bien, a continuación podéis ver un vídeo de un espectáculo circense.
Espero que os guste.
Siempre nos asombra tanto hasta donde puede llegar el ser humano. Al médico le llamará la atención la creación de nuevos fármacos para tantas enfermedades tan raras, al mecánico los avances del automóvil, y a mi, sinceramente, me llama la atención lo que puede conseguir el HOMBRE en MOVIMIENTO (éstos son los dos pilares de la Educación Física). Pues bien, a continuación podéis ver un vídeo de un espectáculo circense.
Espero que os guste.
martes, 5 de mayo de 2009
¿Qué es el Chinlone?
Chinlone es el deporte tradicional de Birmania. El chinlone es una combinación entre deporte y baile, un equipo sin contrincante. Aunque el chinlone no es un deporte competitivo, se dice que es el deporte de balón con más competitividad. El fin no es perder o ganar, sino ver quién hace las virguerías más bonitas con la pelota.
Un único equipo de seis jugadores pasan la pelota entre ellos con los pies y rodillas mientras van andando en círculos......¿Te puedes hacer una idea?
Para conocer más este deporte, puedes acceder a la enciclopedia Wikipedia y descubrirlo, pinchando en: http://es.wikipedia.org/wiki/Chinlone
O bien ver su puesta en práctica. Las imágenes son alucinantes, algún día lo propondré en clase. Para verlo...
http://www.youtube.com/watch?v=kCFalQ64Zsk
Un único equipo de seis jugadores pasan la pelota entre ellos con los pies y rodillas mientras van andando en círculos......¿Te puedes hacer una idea?
Para conocer más este deporte, puedes acceder a la enciclopedia Wikipedia y descubrirlo, pinchando en: http://es.wikipedia.org/wiki/Chinlone
O bien ver su puesta en práctica. Las imágenes son alucinantes, algún día lo propondré en clase. Para verlo...
http://www.youtube.com/watch?v=kCFalQ64Zsk
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Pues después de haber leído y escuchado esto, estoy más convencido de que sí. Hoy os presento via virtual a D. Antonio López y a su nuevo pr...
-
Aquí os dejo un proyecto de planificación de un evento deportivo que os puede servir de guía, como os he comentado en clase. Espero que os s...
-
Aquí tenéis una Unidad Didáctica sobre resistencia, llamada "Correcaminos", interesante para adaptarla en nuestras clases y a nues...