Hola a todos/as, mi nombre Ángel Cabello y he creado este pequeño rinconcito para compartir vivencias, experiencias, materiales y recursos sobre la Educación Física. Además, publicaré todo lo que vaya aprendiendo sobre las innovaciones que se realizan en nuestro ámbito. Espero que os sea útil. Un saludo.
Páginas
- INICIO
- TEORÍA POR BLOQUES
- RECURSOS EN EF
- APPS MÓVILES
- NORMAS MÓVIL
- GUÍA MUSCULACIÓN
- RÉCORDS DEPORTIVOS
- INFOGRAFÍAS DEPORTES
- PRIMEROS AUXILIOS
- A.C.N.E.A.E.
- EVALUACIÓN
- LECTURAS OBLIGATORIAS
- MÁXIMAS DE CLASE
- APUNTES 24/25
- TRABAJOS
- PANEL DE TRABAJOS
- TEEMEMPRENDE 4ºA
- GAMIFICACIÓN CURSO 23/24
- ENTRENA
- NUTRICIÓN
- PSICOLOGÍA POSITIVA
- LIBRO EF
miércoles, 31 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
PARALÍMPICOS: EL VOLEIBOL SENTADO
PUBLICADO EN http://tecosalesianospozoblanco.blogspot.com.es/
Hoy hemos practicado en clase una iniciación al VOLEIBOL SENTADO, una variante de voleibol para atletas discapacitados.
Hoy hemos practicado en clase una iniciación al VOLEIBOL SENTADO, una variante de voleibol para atletas discapacitados.
En 1956 las autoridades deportivas danesas introducen por
primera vez el voleibol sentado. En 1970 se disputan las
primeras competiciones internacionales y en 1978 fue aceptado por
la Federación Internacional de Deportes para Minusválidos (ISOD). En 1980 se
incorpora a los Juegos Paralímpicos de Verano en Arnhem.
Anteriormente se disputaba ya el voleibol (de pie) que fue retirado en 2000.
Características:
el juego y la técnica es la misma que la de voleibol, salvo en los
aspectos relativos a la movilidad de los jugadores:
- Se exige a los jugadores que conforman el equipo unos grados de discapacidad mínimos.
- Los jugadores tienen que permanecer sentados, manteniendo la pelvis en contacto con el suelo, y la elevación en el momento de jugar el balón es falta.
- El campo y las distintas zonas coinciden con las de voleibol, salvo por sus dimensiones:
- 10 m de largo y 6 m de ancho.
- La línea de ataque se adelanta a 2 m de la red.
- La altura de la red es menor: 1,15 para hombres y 1,05 mujeres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Pues después de haber leído y escuchado esto, estoy más convencido de que sí. Hoy os presento via virtual a D. Antonio López y a su nuevo pr...
-
Aquí os dejo un proyecto de planificación de un evento deportivo que os puede servir de guía, como os he comentado en clase. Espero que os s...
-
Aquí tenéis una Unidad Didáctica sobre resistencia, llamada "Correcaminos", interesante para adaptarla en nuestras clases y a nues...