La orientación es la "capacidad que nos permite saber en todo momento dónde nos encontramos en relación al espacio". Hay varios recursos para orientarse en el medio natural: la vegetación, el sol, las estrellas, la brújula, el mapa,... Una de ellas es sencilla y sólo necesitamos tener un reloj de agujas y un palo. Pincha en el vídeo para ver la explicación y prueba a realizarlo la próxima vez que salgas al campo.
Hola a todos/as, mi nombre Ángel Cabello y he creado este pequeño rinconcito para compartir vivencias, experiencias, materiales y recursos sobre la Educación Física. Además, publicaré todo lo que vaya aprendiendo sobre las innovaciones que se realizan en nuestro ámbito. Espero que os sea útil. Un saludo.
Páginas
- INICIO
- TEORÍA POR BLOQUES
- RECURSOS EN EF
- APPS MÓVILES
- NORMAS MÓVIL
- GUÍA MUSCULACIÓN
- RÉCORDS DEPORTIVOS
- INFOGRAFÍAS DEPORTES
- PRIMEROS AUXILIOS
- A.C.N.E.A.E.
- EVALUACIÓN
- LECTURAS OBLIGATORIAS
- MÁXIMAS DE CLASE
- APUNTES 24/25
- TRABAJOS
- PANEL DE TRABAJOS
- TEEMEMPRENDE 4ºA
- GAMIFICACIÓN CURSO 23/24
- ENTRENA
- NUTRICIÓN
- PSICOLOGÍA POSITIVA
- LIBRO EF
domingo, 13 de junio de 2010
sábado, 12 de junio de 2010
"El Cycle ball" (o fútbol sobre bicicletas).
Algunos/as sólo saben montar a bicicleta o jugar al fútbol, pero ¿os imagináis practicar los deportes a la vez?. Pues sí, de eso se trata este deporte, el CYCLE BALL. Cada equipo lo componen dos jugadores que van montados sobre una bici sin cambios. el balón es controlado por la bicicleta y por la cabeza, excepto cuando se defiende un gol.
Este deporte tiene su origen en el 1893 y el primer Campeonato Mundial fue celebrado en 1929. Este deporte es popular en Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, Italia, Japón y Suiza entre otros países. Los jugadores con más triunfos son los hermanos Pospísil, de Checoslovaquia.
Y un ejemplo de cómo se practica es el siguiente vídeo.
Este deporte tiene su origen en el 1893 y el primer Campeonato Mundial fue celebrado en 1929. Este deporte es popular en Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, Italia, Japón y Suiza entre otros países. Los jugadores con más triunfos son los hermanos Pospísil, de Checoslovaquia.
Una página donde podéis encontrar más acerca de este deporte (en inglés) es......http://www.cycle-info.bpaj.or.jp/english/ride/fs.html
Y un ejemplo de cómo se practica es el siguiente vídeo.
miércoles, 9 de junio de 2010
La frecuencia cardíaca (FC) y otros parámetros.

Uno de los contenidos más interesantes a incluir en las programaciones de Educación Física en el bloque de Condición física-salud para la E.S.O. son los sistemas biológicos, el descubrir cómo funciona nuestro cuerpo, por qué respiramos, cómo bombea sangre el corazón, la frecuencia cardíaca, cómo se toman las pulsaciones, cuál es nuestra frecuencia cardíaca durante el ejercicio, en reposo, cuál es la máxima,...
A todas estas preguntas tenemos que buscarle una solución para que los alumnos/as adquieran algunos de estos conceptos. En la página que os propongo hoy, se explica cada uno de éstos términos y propone cálculos sencillos para estimar el valor de cada uno de ellos, que podemos acompañar a las sesiones prácticas como tarea de aprendizaje, trabajando además las TIC y con ello la competencia digital.
Accede a la web.......pinchando AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Pues después de haber leído y escuchado esto, estoy más convencido de que sí. Hoy os presento via virtual a D. Antonio López y a su nuevo pr...
-
Aquí os dejo un proyecto de planificación de un evento deportivo que os puede servir de guía, como os he comentado en clase. Espero que os s...
-
Aquí tenéis una Unidad Didáctica sobre resistencia, llamada "Correcaminos", interesante para adaptarla en nuestras clases y a nues...